Nariz globulosa o punta nasal bulbosa

Una nariz globulosa, también conocida como nariz de borracho o nariz de payaso, es aquella que es redondeada en la punta, y que hace ver una especie de bolita al final del tabique nasal.

nariz-globulosa

En gran parte de los casos que se presentan en rinoplastia, uno de los requerimientos es eliminar esa pequeña redondez que hay al final de la nariz, el paciente pide que exista un balance desde el principio del tabique hasta la punta nasal, en algunos casos ese es lo único que el paciente solicita.

Este tipo de nariz normalmente la compone una piel gruesa, en la que la punta nasal sobresale mucho de la faz de la cara, generando una punta ancha, redonda, no muy definida y pesada que cuelga dando la apariencia de que dicha punta se encuentra caída, y da la impresión de una cara ancha.

El deseo de las personas que poseen este tipo de nariz es cambiar su forma y llevarla a ser lo más delgada posible.

Aunque esta nariz puede estar presente en cualquier persona, es muy común en grupos étnicos de piel gruesa y más oscura. Una característica de estas narices es que poseen cartílagos muy grandes en la punta, que enhorabuena son fáciles de retirar, siendo la piel un factor de gran importancia que favorece a que la punta nasal se note más gruesa.

Si bien es cierto que hay personas que nacen con este defecto, también es producido cuando se elimina la giba, en una rinoplastia, ocasionando una no proyección que lleva a la abertura y redondez en la punta.

Es por este motivo que el cirujano al realizar una rinoplastia debe prevenir este resultado final, dedicándose no sólo a eliminar dicho bulto del dorso sino a que debe a su vez prevenir la visión de la redondez alar lateral.

Es conveniente realizar la eliminación de la globulosidad nasal, mediante una rinoplastia abierta, usando métodos según sea el caso y dependiendo del nivel de la misma.

¿Qué estrategias se pueden usar para eliminar la nariz globulosa?

Las estrategias a usar pueden ser varias dependiendo del caso y el nivel, se pueden escoger por una sola o hacer combinaciones de los recursos quirúrgicos como son: formar nuevos domos, usar los puntos de Gruber, puntos Tebbetts, lateral crural steal u overlay, lateral grafo, entre otros.

Se recomienda usar la técnica de rinoplastia redistributiva, más no de deben usar las técnicas de resección cartilaginosa pues son capaces de dejar problemas funcionales respiratorios y estéticos, muy complicados de solucionar.

En algunas ocasiones es complicado cambiar una punta nasal gruesa a una punta nasal delgada en una sola cirugía plástica, es por eso que son necesarias dos o más operaciones.

El objetivo principal que se persigue al realizar esta cirugía, es cambiar la punta de la nariz reduciendo los cartílagos y modificándolos, a la vez que se afina la grasa sub-dérmica.

Es normal que se inflame considerablemente la zona, pero mejorara después de unas semanas.

¿Cuáles son las causas de una nariz globulosa?

  • Piel muy gruesa en la punta de la nariz, por ejemplo, las personas de raza afroamericana o caucásica, al tener la piel gruesa la punta se ve redondeada.
  • Repartición convexa de cartílagos axiales, cuando estos cartílagos están distribuidos hacia los lados, la punta se verá globulosa.
  • Ambos problemas a la vez.
  • Personas con exceso de grasa en los pómulos malares.
  • Abundancia de piel en el rostro producto de una extrema reducción de peso.

No está de más aclarar que, no todas las personas que quieren afinarse la nariz pueden hacerlo, aún cuando apliquen las técnicas de última generación que puedan existir, se debe evaluar cada caso en particular.

Muchas veces el cirujano no logra saber con exactitud cuanto logrará afinar la nariz, solo con verla. Por eso debe existir una consulta previa intensa donde se aclaren las dudas a profundidad.

Como nota final podemos aclarar, que este prototipo de nariz como otros, también puede influir en problemas respiratorios, si a su vez se complica con desvíos del tabique.

Aunque los problemas más comunes pueden ser sangrado nasal, sinusitis aguda o rinitis alérgica y como complicación más grave causar tumores malignos o benignos por las circunstancias propias de la piel.