Historia de la rinoplastia desde la antiguedad hasta hoy día

La historia de la rinoplastia es muy antigua, pero aún no se sabe con exactitud en que siglo comenzaron a realizarse las primeras operaciones de nariz con fines estéticos. Se han encontrado relatos que se basan en 600 años A.C, otros dicen que 2500 años A.C. La verdad es que la historia de la rinoplastia data de muchos años.

Existen documentos que hablan acerca del padre de la cirugía plástica, título que se le atribuye al médico hindú Ayurvéda Sushruta. Según investigaciones los primeros testimonios de rinoplastia son gracias a él. Este médico cirujano documentó las técnicas que utilizó para reparar la nariz de los soldados que eran heridos en batallas y también la de los esposos que eran castigados por infieles.

Historia de la rinoplastia

Una de las técnicas que usaba Sushruta era tomar un pedazo de piel de la frente para realizar reconstrucciones nasales, todavía en la actualidad se usa.

En la India y Egipto por ejemplo, usaban esta cirugía para reparar la nariz a los malhechores y enemigos a los que se les había amputado este órgano. Amputarles la nariz como forma de castigo, era una manera de hacerles pagar sus malas acciones.

Historia de la rinoplastia moderna

Según la historia, fue en el siglo XIX cuando se comenzó a usar la rinoplastia con fines estéticos. La cirugía plástica comenzó a ganar popularidad en el mundo entero. Las personas deseaban cambiar los rasgos como las narices, que eran socialmente indeseables. Entonces, los cirujanos comenzaron a incluir la cirugía estética en sus pacientes, donde no solo cambiaban características de la nariz, sino que abarcaba ojos y labios.

Fueron los otorrinolaringólogos Joseph .O. Roe y Johann Dieffenbach los que usaron la técnica de reducción nasal a través incisiones intranasales con fines estéticos. Ellos no buscaban la reconstrucción de zonas dañadas, o estropeadas.

El Dr. Dieffenbach (1792- 1847), dio a conocer un libro en el cual explico el procedimiento que se debia seguir para arreglar la punta de la nariz y la giba a través de incisiones externas.

Dentro de la historia de la rinoplastia no podemos dejar de mencionar a Orlando Roe, un cirujano americano que en el año 1887 realizo la primera rinoplastia con cortes dentro de la nariz. Esto fue un gran paso ya que el beneficio principal que ofrecía esta cirugía es que las cicatrices quedaban dentro de la nariz.

El Dr. Joseph (1865-1934), fue quien difundió la rinoplastia externa y endonasal. Hoy día es considerado el padre de la rinoplastia estética.

En el año 1934 el medico Emil Rethi, de origen húngaro, da a conocer su experiencia en la disminución de la punta nasal utilizando cortes endonasales rutinarios unidos por medio de la columela a través de una incisión cutánea; estos son los inicios de la rinoplastia abierta, también llamada externa, luego se evidencio la efectividad de dicha técnica para corregir totalmente la nariz.

La rinoplastia en la actualidad

Para el siglo XX, fue publicado un artículo por el Dr. Wilfred S. Goodman que dio un giro a la técnica de la rinoplastia, llamado rinoplastia por abordaje externo, que al final termino llamándose rinoplastia abierta.

La rinoplastia abierta trata de hacer cortes dentro del pabellón nasal y también se hace uno pequeño en la parte inferior de la nariz, de este modo el cirujano tiene mejor acceso al cartílago y el hueso de la nariz.

Gracias al Dr. Jack Anderson se perfecciono y popularizo esta técnica, pero no fue hasta final de los años 80 cuando se comenzó a usar de manera secundaria.

Como hemos podido ver, la rinoplastia ha tenido cambios importantes y constantes al pasar del tiempo. Aunque conserva el mismo propósito desde su invención, en beneficio de miles de personas que ven en ella una alternativa para verse y sentirse mejor. Bien sea para corregir malformaciones genéticas, por accidentes, problemas correctivos de carácter respiratorio o simplemente estéticos, de ese modo se consigue una regeneración de la autoestima.

Una nariz bonita y bien contorneada produce un bienestar psicológico importante. Vale recordar que la nariz es uno de los atributos que primero resalta de nuestro rostro y el primero que ven las personas.

Si estás pensando hacerte una rinoplastia, para verte mejor o si lo haces por fines de salud (cualquiera que sea el caso), debes buscar médicos calificados y con trayectoria, que te expliquen las técnicas que más se adapten a las necesidades, para lograr un resultado armonioso.